Guía de cultivo de marihuana en exterior: cómo cultivar cannabis

Guida alla Coltivazione di Marijuana Outdoor: Come Coltivare Cannabis

Guía de cultivo de marihuana en exterior: cómo cultivar cannabis

: 🕰️
Blog & News Team : ✍🏼


Guía completa para el cultivo de cannabis en exterior

Cultivar marihuana al aire libre es una experiencia gratificante, ya sea que busques cultivar una cosecha de calidad para uso personal o explorar el mundo del cultivo doméstico. En esta guía, le brindaremos toda la información que necesita para comenzar, desde la elección de semillas hasta las técnicas de cultivo al aire libre , pasando por el manejo de sus plantas durante las distintas etapas de crecimiento.

¿Cuáles son las ventajas de cultivar cannabis al aire libre frente a cultivarlo en interior?

El cultivo de cannabis al aire libre ofrece numerosas ventajas frente al cultivo en interiores y en invernaderos . En primer lugar, el uso de la luz solar permite que las plantas crezcan de forma natural, reduciendo los costes relacionados con la electricidad y la compra de lámparas específicas. Además, el ambiente exterior ofrece un ciclo día-noche ideal, con temperaturas y humedad que favorecen un crecimiento saludable.

Otra ventaja es la libertad de espacio: en exterior, las plantas pueden desarrollarse sin las limitaciones de un cuarto de cultivo , alcanzando mayores dimensiones y produciendo una cosecha más abundante que al cultivar en interior . Sin embargo, cultivar cáñamo al aire libre requiere atención a las condiciones climáticas, la calidad del suelo y la protección de las plantas de marihuana de plagas y animales.

Es fundamental tener un buen conocimiento del clima de la zona donde vives. El cannabis se adapta bien a diferentes condiciones climáticas, pero todavía es sensible a los climas extremos. Las temperaturas sostenidas superiores a 30 °C atrofiarán el crecimiento de tus plantas, mientras que las temperaturas inferiores a 12 °C podrían dañarlas y atrofiarlas o incluso matarlas. Las fuertes lluvias y los vientos fuertes pueden dañar físicamente las plantas y reducir el rendimiento, y la humedad excesiva puede provocar el crecimiento de moho y hongos, especialmente durante la floración.

Además del cambio climático, es necesario comprender cómo cambia la duración de los días en las diferentes estaciones de su zona. Por ejemplo, a una latitud de 32°N (San Diego), durante el solsticio de verano (el día más largo del año) habrá 14 horas de luz, mientras que a 47°N (Seattle) habrá 16 horas de luz en el mismo día.

Un recurso útil es el mapa de zonas climáticas de la revista Sunset , que tiene en cuenta varios factores, como la elevación y la proximidad a grandes masas de agua. Otra buena idea es utilizar recursos locales, ya que los jardineros de tu zona probablemente tendrán mucha información sobre el cultivo de flores y verduras que se pueden aplicar al cultivo de cannabis. Si tienes algo de experiencia en jardinería y cultivo de verduras, es posible que también descubras que cultivar cannabis al aire libre es una tarea bastante sencilla.

¿Cómo elegir semillas para cultivar plantas de cannabis?

La elección de semillas es un paso crucial para el éxito del cultivo de plantas . Hay varias cepas diferentes de cannabis , incluidas variedades sativa , indica y autoflorecientes . Las variedades autoflorecientes están especialmente recomendadas para principiantes, ya que son más resistentes y tienen un ciclo de crecimiento más rápido.

Las cepas Sativa son ideales para aquellos con climas cálidos y soleados, ya que crecen altas y producen un efecto energético. Las índicas , por otro lado, se adaptan mejor a climas más fríos y húmedos, con un ciclo de crecimiento más corto y un efecto relajante. Es importante elegir semillas de calidad de fuentes confiables y, si es posible, semillas certificadas para garantizar una buena germinación y una planta de cannabis saludable .

En nuestra tienda online encontrarás una amplia variedad de semillas Feminizadas, Autoflorecientes y de Floración Rápida .

¿Cuál es el mejor momento para que un cultivador plante?

El momento ideal para plantar semillas de cannabis al aire libre varía según el clima local. En las regiones templadas, la siembra se realiza generalmente en primavera, cuando las temperaturas nocturnas no bajan de los 10°C. Esto permite que las plantas aprovechen toda la temporada de verano para crecer exuberantemente.

Para un correcto cultivo de marihuana en exterior es fundamental vigilar las condiciones climáticas y prever posibles variaciones de temperatura, que podrían afectar al crecimiento y floración de las plantas. Las semillas se pueden germinar en interiores y trasplantar al aire libre cuando las condiciones climáticas sean óptimas, garantizando así una mejor supervivencia de las plántulas jóvenes de cannabis .

¿Cómo preparar el suelo para el cultivo casero en interior o exterior?

El suelo es uno de los elementos clave para el éxito del cultivo al aire libre . La planta de cáñamo requiere un suelo bien drenado, rico en nutrientes y con un pH entre 6 y 7. Si el suelo de tu jardín no cumple estos requisitos, puedes mejorarlo añadiendo compost orgánico, perlita y otras enmiendas naturales.

El suelo está formado por tres componentes básicos, en diferentes cantidades:

  • Arcilla
  • Arena
  • Limo

Las plantas de cannabis necesitan un suelo bien drenado, ligeramente ácido y rico en materia orgánica para prosperar. Si decides plantar directamente en el suelo, primero debes comprender de qué está hecho y modificarlo en consecuencia.

Los suelos ricos en arcilla se secan lentamente y no retienen bien el oxígeno, por lo que necesitarán muchos aditivos. Al menos un mes antes de plantar, cava agujeros grandes donde colocarás tus plantas de cannabis y mézclalos en grandes cantidades de compost, estiércol, humus de lombriz u otra materia orgánica descompuesta. Esto proporcionará aireación y drenaje, así como nutrientes para las plantas.

El suelo arenoso es fácil de trabajar, drena muy bien y se calienta rápidamente, pero no retiene bien los nutrientes, especialmente en ambientes lluviosos. Nuevamente, querrás cavar agujeros grandes para tus plantas y agregar cosas como abono, turba y fibra de coco, que ayudarán a unir el suelo, proporcionando alimento y circulación de aire. En climas cálidos, el suelo arenoso debe cubrirse con mantillo para ayudar a la retención de agua y evitar que las raíces se calienten demasiado.

El suelo limoso es ideal para el cultivo. Es fácil de trabajar, se calienta rápidamente, retiene la humedad y drena bien y contiene muchos nutrientes. Los mejores suelos franco limosos se encuentran en lechos de ríos prehistóricos o en el fondo de lagos. Este suelo oscuro y desmenuzable es el más fértil y requerirá muy pocos aditivos.

Si desea asegurarse de obtener buenos resultados y minimizar los dolores de cabeza, puede hacer analizar su suelo, lo cual es fácil y relativamente económico. Un servicio de análisis de suelo le informará sobre la composición y el pH de su suelo, le informará sobre cualquier contaminante y le indicará los aditivos y fertilizantes adecuados.

Elige una ubicación para tus plántulas de marihuana

La elección de la ubicación es igualmente importante. Las plantas de cannabis necesitan recibir al menos 6-8 horas de luz solar directa al día para crecer vigorosamente y desarrollar una producción abundante de THC y CBD . Evite las zonas demasiado expuestas al viento o que tengan sombra excesiva.

Elegir la ubicación adecuada para tu jardín será la decisión más importante que tomes, especialmente si vas a plantar en el suelo o en contenedores grandes y fijos (algunas plantas crecen al aire libre en contenedores que se pueden mover dependiendo del clima y la posición del sol). Tus plantas de cannabis deben recibir al menos 5 o 6 horas de luz solar directa todos los días, idealmente al mediodía, cuando la calidad de la luz es mejor.

Si vives en una zona donde las temperaturas diurnas superan los 30 °C durante mucho tiempo, debes elegir un lugar que reciba luz solar directa temprano y luz filtrada durante las partes más calurosas del día. Un área con brisa constante es una buena opción en climas cálidos, aunque esto aumentará el consumo de agua. Por otro lado, si vives en una zona con muchos vientos fuertes, deberías considerar plantar cerca de algún tipo de cortavientos, como una pared, una cerca o arbustos. Quienes viven en climas más fríos pueden beneficiarse al plantar cerca de algo que retenga el calor, como una pared de ladrillos o una cerca orientada al sur, mientras que quienes viven en climas más cálidos definitivamente querrán evitar estos lugares.

Por último, debes tener en cuenta la privacidad y la seguridad. Muchas personas querrán ocultar sus jardines de vecinos críticos y posibles ladrones. Las cercas altas y los arbustos o árboles grandes son los mejores, a menos que vivas en un área remota. Algunos plantan en contenedores en balcones o azoteas, ocultos a la vista, mientras que otros construyen jaulas de alambre de gran diámetro para mantener a raya a los ladrones y animales. Independientemente de lo que decidas hacer, recuerda que las plantas de cannabis de exterior pueden crecer hasta 4 metros o más de altura, así que planifica en consecuencia.

¿Cuáles son las etapas de floración y crecimiento del cultivo de cannabis?

El cultivo de cannabis al aire libre implica varias etapas de crecimiento, cada una con sus necesidades únicas. Durante la etapa vegetativa , las plantas se centran en el crecimiento de hojas y ramas, almacenando energía para la siguiente etapa de floración . En esta etapa, es importante proporcionar a las plantas cantidades adecuadas de nitrógeno y asegurar una buena exposición a la luz solar.

La fase de floración suele comenzar a finales del verano, cuando los días empiezan a acortarse. Durante esta fase, las plantas desarrollan inflorescencias, ricas en cannabinoides como el THC y el CBD . Es fundamental vigilar cuidadosamente el nivel de humedad y evitar el ataque de plagas y moho, que podrían comprometer la cosecha.

¿Cómo proteger tu cultivo de cannabis en exterior de plagas y enfermedades?

Cultivar cannabis al aire libre también significa lidiar con plagas y enfermedades que pueden atacar tus plantas. Las plagas más comunes son los pulgones, los ácaros rojos y las orugas, mientras que las enfermedades fúngicas como el moho gris y el mildiú polvoroso pueden comprometer la salud de las plantas durante la fase de floración .

Para evitar estos problemas, es recomendable adoptar técnicas de cultivo orgánico , utilizando insecticidas naturales como el aceite de neem y asegurando una buena circulación de aire entre las plantas. Además, es importante inspeccionar las plantas periódicamente y eliminar cualquier hoja o parte infectada.

Autofloreciente o fotoperiódica: ¿Qué variedad elegir?

Las plantas de cannabis autoflorecientes son una opción popular para el cultivo al aire libre , especialmente para quienes viven en climas con veranos cortos. Estas plantas florecen automáticamente después de un cierto período de crecimiento, independientemente del ciclo de luz, y generalmente están listas para la cosecha en aproximadamente 8 a 10 semanas.

Las cepas fotoperiódicas, por otro lado, requieren un ciclo de luz específico para entrar en la fase de floración . Esto las hace más adecuadas para climas con veranos largos, donde pueden aprovechar al máximo la luz solar natural. Las plantas fotoperiódicas tienden a ser más grandes y producir mayores rendimientos que las plantas autoflorecientes , pero requieren más atención y cuidado.

¿Cuánto tiempo se tarda en cultivar cannabis al aire libre?

El tiempo que lleva cultivar cannabis al aire libre varía según la cepa que elijas y las condiciones climáticas. Las cepas autoflorecientes están listas para la cosecha en aproximadamente 2-3 meses desde la semilla, mientras que las cepas fotoperiódicas requieren un período de crecimiento más largo, que puede ser de hasta 6 meses.

Durante este período es fundamental vigilar de cerca las plantas, proporcionándoles el agua y los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable. La fase de floración es especialmente delicada, ya que afecta directamente a la calidad y cantidad de la cosecha final.

¿Cuándo y cómo cosechar cannabis cultivado en exterior?

El momento de la cosecha es uno de los momentos más emocionantes en el cultivo de cannabis . Para saber cuándo es el momento adecuado para cosechar, es importante observar los tricomas, las pequeñas glándulas que producen cannabinoides como el THC y el CBD . Cuando los tricomas adquieren un color lechoso y ámbar, la planta está lista para ser cosechada.

La cosecha debe realizarse con cuidado, utilizando tijeras limpias y afiladas para cortar las ramas. Una vez cosechadas, las inflorescencias deben secarse en un ambiente oscuro y bien ventilado durante al menos 1-2 semanas, antes de pasar a la fase de curado, que mejora el sabor y la potencia del producto final.

¿Es legal cultivar cannabis al aire libre?

El cultivo de cannabis para uso personal está regulado por leyes específicas en muchos países. En Italia, el cultivo de cannabis sólo es legal para ciertas variedades de cáñamo industrial con un contenido de THC inferior al 0,2%, y debe realizarse utilizando semillas certificadas .

Para quienes quieran cultivar cannabis sativa con fines terapéuticos o para uso personal, es necesario informarse sobre las normativas locales y, si es posible, obtener las autorizaciones necesarias. El cultivo doméstico sin las precauciones adecuadas podría considerarse ilegal y dar lugar a sanciones penales.

Conclusión

Cultivar cannabis en exterior es un arte que requiere paciencia, dedicación y una buena dosis de conocimiento. Siguiendo los consejos que te brindamos en esta guía, podrás obtener plantas sanas y frondosas, capaces de ofrecerte una cosecha de calidad sin incurrir en problemas legales ni errores comunes. Recuerde siempre que la clave del éxito en el cultivo de cannabis en exterior radica en una planificación cuidadosa y el cuidado diario de las plantas. Ya sea que seas un principiante o un cultivador experimentado, la experiencia de cultivar cannabis al aire libre puede ser extremadamente gratificante, permitiéndote conectarte directamente con la naturaleza y apreciar los frutos de tu trabajo.

Consejos finales para un cultivo en exterior exitoso:

Monitorea constantemente el ciclo natural de tus plantas, desde la fase vegetativa hasta la fase de floración .

Elija cuidadosamente el tipo de suelo y proporcione a sus plantas los nutrientes que necesitan para un crecimiento saludable.

Proteja sus plantas de plagas, enfermedades y cambios climáticos inesperados.

Si eres principiante, opta por variedades autoflorecientes que sean más fáciles de manejar.

Cosechar en el momento adecuado y seguir escrupulosamente las fases de secado y curtido para obtener un producto de calidad.

Por último, recuerda informarte siempre sobre las leyes vigentes en tu país para cultivar de forma segura y sin incurrir en problemas legales.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.