Actualmente, la marihuana medicinal es legal en 29 estados de EE. UU. y más estados buscarán legalizarla este año. A pesar de todo este progreso legislativo en relación al cannabis medicinal y recreativo ( aquí hablamos de Grecia y aquí de Corea y los nuevos estados americanos), los médicos a menudo no están preparados para discutir las realidades de la marihuana medicinal, o desestiman sus beneficios. Como resultado, tanto los médicos como los pacientes se preguntan: ¿deberían las escuelas de medicina comenzar a enseñar sobre el cannabis? Considerando la amplia gama de usos médicos recientemente descubiertos de la marihuana, su creciente popularidad y el progreso en la investigación sobre el tema a nivel internacional, es hora de que la comunidad médica eduque a nuestros médicos sobre nuestra hierba favorita.
Una breve historia de la comunidad médica y el cannabis
Hay mucho humo cuando se trata de médicos, cannabis y grandes compañías farmacéuticas.
Como explica Alan Hirsch, de la empresa científica Cannabis Diagnostic Lab Corporation , “las grandes farmacéuticas están haciendo lobby contra la legalización, supuestamente por razones de salud, pero en realidad sólo están tratando de ganar tiempo para crear sus medicinas sintéticas a base de cannabis”.
Las grandes farmacéuticas tienen una relación bastante contradictoria con la marihuana.
Además, a través de su campaña para detener la legalización de la marihuana, las grandes compañías farmacéuticas están impidiendo que los médicos tengan acceso a la marihuana. Esto se traduce en dificultades a la hora de prescribirlo y conocer sus beneficios.
Casi ningún médico recibe educación formal sobre la marihuana
Según un estudio publicado en la revista Drug and Alcohol Dependence , el 90% de los médicos no aprenden nada sobre la marihuana medicinal en la escuela de medicina.
Lo cual tiene sentido, considerando que sólo el 9% de las escuelas de medicina tienen un plan de estudios que incluye la marihuana medicinal. Estas cifras provienen de la Asociación de Facultades de Medicina.
Recopilaron resultados de 100 facultades de medicina que encuestaron a sus estudiantes sobre la educación sobre la marihuana. La gran mayoría de los estudiantes de medicina dicen que no están preparados para recetarlo.
La encuesta también encontró que el 35% ni siquiera se sentiría cómodo hablando de marihuana con sus pacientes.
La falta de educación formal sobre la marihuana implica menos recetas de marihuana medicinal
Las consecuencias de la ignorancia sobre la marihuana son enormes. Para prescribir un medicamento, los médicos deben haber estudiado previamente y formalmente la sustancia.
Esto significa que, legalmente, la mayoría de los médicos no pueden recetar marihuana medicinal a sus pacientes. Además, el cannabis, en todas sus formas, desde aceites hasta moonrocks, es ilegal a nivel federal, lo que significa que los médicos podrían perder sus licencias por recetar marihuana en primer lugar, o incluso ir a los tribunales por administrar lo que todavía está clasificado como una sustancia de la Lista 1.
¿Deberían las universidades médicas comenzar a impartir cursos sobre cannabis? La educación escolar permitiría más prescripciones de marihuana medicinal, por lo que la respuesta es inequívoca: sí.
Estado actual de la educación sobre la marihuana medicinal
La mayoría de los estudiantes de medicina no tienen acceso a estos programas. Sin embargo, un pequeño número de universidades están comenzando a ofrecer cursos sobre marihuana medicinal.
Los temas de estos cursos abarcan desde la legalización del Cannabis hasta los usos médicos de la marihuana. Las escuelas que enseñan estos programas incluyen UC Davis, la Universidad de Vermont, la Universidad Estatal de Ohio y la Universidad de Washington.
Y ahora, con la legalización nacional en el horizonte para Estados Unidos, la educación sobre el cannabis en Canadá está llevando las cosas un paso más allá con un curso de cultivo de cannabis ofrecido en Dieppe Community College en New Brunswick.
Incluso el gobierno canadiense apoya este curso. Como la demanda de marihuana seguirá creciendo tras su legalización este verano, el gobierno canadiense espera producir trabajadores calificados.
El gobierno incluso concedió la inscripción gratuita a los primeros 25 alumnos de este curso.
Conclusiones: ¿Deberían las facultades de medicina empezar a enseñar cannabis?
La información sobre la marihuana medicinal está lejos de ser accesible. Si bien algunas universidades progresistas ofrecen cursos de educación sobre la marihuana, la educación superior aún no se ha puesto al día con los esfuerzos de legalización.
Antes de tomar los cursos, los profesionales médicos estadounidenses no pueden, legalmente o en buena conciencia, recetar marihuana medicinal.
Hasta que la educación se generalice, sólo unos pocos de los 25 millones de estadounidenses que sufren dolores diarios y buscan tratamientos alternativos para enfermedades como el cáncer tendrán acceso al remedio natural con beneficios científicamente probados.