Guía de cultivo de cannabis orgánico: beneficios y técnicas del cáñamo orgánico

Guida alla Coltivazione di Cannabis Biologica: Vantaggi e Tecniche della Canapa Bio

Guía de cultivo de cannabis orgánico: beneficios y técnicas del cáñamo orgánico

: 🕰️
Blog & News Team : ✍🏼

Los beneficios de los alimentos orgánicos, sin el uso de fertilizantes químicos y pesticidas, son cada vez más evidentes, tanto para la salud como para el medio ambiente, convirtiéndose casi en una forma de resistencia al cultivo masivo. ¿Por qué no replicar este enfoque para el cultivo de nuestras “niñas”?

Las frutas y hortalizas procedentes de una agricultura intensiva, que utiliza productos de muy bajo coste, obligados a crecer en muy poco tiempo, conllevan toda una serie de inconvenientes. De hecho, a menudo se utilizan pesticidas nocivos que causan daños a la salud de los consumidores. Incluso a nivel organoléptico resultan pobres: detrás de una apariencia estética perfecta se esconde a menudo un sabor casi inexistente y unos valores nutricionales pobres. Este tipo de cultivo “industrial” también genera daños inestimables al medio ambiente: contaminación y sobreutilización de la tierra, contaminación de los acuíferos y del aire, desperdicio de agua y mucho más.

Los fertilizantes químicos, pesticidas y fungicidas no sólo se utilizan en la alimentación, sino también en el cultivo de cannabis, provocando los mismos efectos nocivos si se fuma o se ingiere. Sorprendentemente, el cultivo de cannabis orgánico es un concepto bastante nuevo.

La historia de la agricultura ecológica

Los humanos han estado cultivando cannabis durante milenios y, hasta hace poco, no se sabía mucho sobre ello. Se trataba de una especie vegetal especialmente resistente y flexible, capaz de crecer allí donde encuentre un clima favorable para su desarrollo: desde las cadenas montañosasde Afganistán hasta los cielos soleados de California.

Las cosas cambiaron con la prohibición de la droga a principios del siglo XX, y con el inicio de la "guerra contra las drogas" en Estados Unidos a principios de los años 1970, la situación se volvió aún más grave. Esto ha provocado una estigmatización de este cultivo, con la consiguiente reducción de la variedad, calidad y cantidad producida. Para superar este problema, se han comenzado a utilizar fertilizantes químicos para maximizar los rendimientos. Esto, como suele ocurrir, provocó una reacción en cadena de efectos negativos: + pesticidas = + enfermedades = + parásitos = + pesticidas y así sucesivamente.

Métodos orgánicos modernos: qué significa cultivar orgánicamente hoy en día

La situación finalmente ha cambiado profundamente. No sólo se tiene en cuenta el rendimiento, sino también y sobre todo la calidad y el espectro aromático de la planta, así como los posibles daños a la salud causados ​​por los productos químicos. Los tiempos han cambiado. La gente se ha dado cuenta de que la productividad no es el único factor importante al cultivar cannabis. ¡El cultivo de cannabis ha encontrado así una combinación perfecta con el cultivo orgánico, produciendo una descendencia increíble!

Cultivo de cannabis orgánico; Cultivo de cáñamo orgánico con tierra orgánica y fertilizantes orgánicos

El concepto de cultivar cannabis de forma orgánica fue impulsado fuertemente por Jeff Lowenfels , un abogado de Alaska educado en Harvard y un ávido cultivador. Esto, de hecho, ha promovido que la agricultura orgánica pueda satisfacer la cadena alimentaria de todo el ciclo de vida natural de las plantas y microorganismos presentes en el suelo. Esta cadena preserva un complejo sistema vivo presente en el subsuelo y su interacción con el medio ambiente, las plantas y los animales.

Un buen ejemplo que han utilizado los agricultores desde el principio de los tiempos es dejar hojas caídas para fertilizar naturalmente el suelo en primavera. El principio es mantener las cosas lo más naturales posible , reduciendo al mínimo la intervención humana.

El cultivo de cannabis orgánico, especialmente de variedades Sativa y cannabis legal rico en CBD , requiere técnicas de cultivo que respeten el equilibrio natural del suelo. El uso de material orgánico, como compost y virutas de madera, permite enriquecer la red alimentaria del suelo sin necesidad de utilizar sustancias artificiales. El cáñamo sativa cultivado orgánicamente se beneficia de una mezcla de suelo rica en nutrientes que favorece un crecimiento saludable durante todo el ciclo vegetativo y la etapa de floración.

En este método, el control de plagas se maneja con remedios naturales como el aceite de neem, evitando otros productos químicos dañinos. La fertilización orgánica, libre de fertilizantes líquidos sintéticos, garantiza que las raíces de las plantas absorban el nitrógeno y otros nutrientes de forma armoniosa. El resultado es un producto de calidad superior, libre de residuos químicos, que responde a la creciente demanda de cannabis light y cáñamo legal, tanto para fines recreativos como terapéuticos.

El respeto del pH del suelo y el uso de métodos de cultivo orgánicos garantizan una producción sostenible, en armonía con la naturaleza, contribuyendo a un mercado legal del cannabis cada vez más consciente y atento a la calidad del producto.

Los microorganismos y su importante papel en el cultivo del cáñamo

Los microorganismos que viven bajo tierra juegan un papel muy importante en los cultivos orgánicos, ayudando a producir nutrientes para las plantas a través de la síntesis de residuos y otros elementos del suelo . Este proceso natural tiene dos beneficios: los organismos ayudan a fertilizar las plantas, al mismo tiempo que eliminan residuos potencialmente dañinos .

En los cultivos convencionales con fertilizantes sintéticos, los nutrientes son asimilados directamente por las plantas. En la agricultura ecológica, sin embargo, las medidas adoptadas tienen como finalidad acondicionar el suelo para facilitar el desarrollo de microorganismos, estimulando de forma natural el crecimiento de las plantas.

Cómo cultivar cáñamo orgánico

Antes de descubrir cómo cultivar cannabis de forma orgánica, hay algunas cosas a tener en cuenta.

El cultivo en interior no puede aprovechar un “ciclo natural” al estar confinado en un espacio cerrado. Por ejemplo, cuando ocurre una plaga en un cultivo de interior, los depredadores naturales nunca podrán intervenir. En estos casos, el agricultor tendrá que utilizar ciertos tratamientos si no quiere perder toda la cosecha. Lo que puede hacer un cultivador de interior es utilizar fertilizantes y pesticidas naturales (como la excelente marca italiana Biomagno ), en pleno cumplimiento de los principios de la agricultura orgánica.

El cannabis orgánico debe crecer en un sustrato natural.

Volviendo a la tierra, el primer paso para cultivar orgánicamente es utilizar suelos procesados ​​naturalmente: esto es esencial para crear el ambiente óptimo para los microorganismos, que ayudarán a proporcionar nutrientes a las plantas. Los mejores tipos de tierra orgánica en los que plantar nuestras semillas de cáñamo son mezclas de compost , humus de lombriz (o vermicompost ), perlita, harina de algas , guano de murciélago , piedra pómez , emulsiones de pescado , turba y otros compuestos presentes en diferentes proporciones.

Para aquellos que nunca han cultivado orgánicamente, hay dos caminos posibles. Primero, compra todos los ingredientes para agregarlos por separado y mezclarlos siguiendo una receta para hacer tierra orgánica (compost, vermicompost, etc.). O bien, compre "supertierras para macetas" premezcladas en tiendas de cultivo especializadas. Esta es la opción más recomendable si eres nuevo en el cultivo orgánico, ya que los suelos premezclados requieren mucho menos mantenimiento. En estos casos, el cultivador sólo tendrá que añadir las cantidades adecuadas de agua, dejando que el suelo (o los microorganismos que contiene) se encarguen del resto.

La mezcla de tierra es probablemente la parte más importante de un cultivo de cannabis orgánico, pero hay otros factores. Algunos productores orgánicos argumentan que todo el entorno de cultivo debería configurarse como un único ecosistema, manteniendo un equilibrio saludable entre el suelo, la temperatura , la humedad, el flujo de aire, las luces , etc. Dado que todos estos factores se influyen entre sí, será necesario considerar el ecosistema en su conjunto.

Fertilizantes en el cultivo orgánico de cannabis

Los nutrientes que absorben tus plantas de cannabis serán producidos por microorganismos presentes en el suelo, lo que significa que no tendrás que añadir otros nutrientes ni complementos alimenticios y no tendrás que intervenir en los cultivos. En pocas palabras: necesitarás la cantidad adecuada de agua.

Sin embargo, los cultivadores de cáñamo orgánico ahora pueden encontrar numerosos productos de agricultura orgánica que pueden ayudar a impulsar el crecimiento de sus niñas. La mayoría de los cultivadores de cannabis orgánico utilizan “tés de compost”, mezclas de fertilizantes especiales que ofrecen múltiples beneficios, como apoyar a los microorganismos del subsuelo y mantener a raya las enfermedades. Haciendo una rápida búsqueda en internet encontrarás varias recetas para elaborar excelentes tés de compost de los que podrás obtener enormes beneficios.

Los hongos micorrízicos son un poderoso estimulador natural del crecimiento de las plantas.

Agregar hongos micorrízicos al suelo orgánico cuando se cultiva cannabis puede ser otra gran alternativa natural para estimular el crecimiento de las plantas. Estos hongos establecen una relación simbiótica con las plantas, aumentando su capacidad para asimilar nutrientes y agua. Algunos fertilizantes orgánicos vendidos comercialmente ya contienen hongos micorrízicos, pero también se pueden comprar por separado. La introducción de estos organismos en el suelo ofrece grandes ventajas a lo largo de todo el ciclo de desarrollo de las plantas.

Control biológico de plagas

Al cultivar cáñamo orgánicamente, especialmente al aire libre, las plagas más comunes se pueden eliminar sin el uso de insecticidas sintéticos. Las soluciones naturales pueden ser igual de efectivas para controlar las plagas y no contienen productos químicos.

Para combatir algunas familias de pulgones, como la araña roja y otros parásitos comunes, se pueden utilizar productos foliares con aceite de neem , cuya eficacia ya está reconocida. Bacillus thuringiensis es otro remedio orgánico que puede erradicar moscas terrestres , mosquitos y algunas larvas de polillas.

La siembra asociada mantiene alejadas las plagas

Si dispones de grandes superficies de cultivo, siempre hablando de exteriores, la asociación de plantas es otro método para controlar plagas de forma natural y orgánica. Esta práctica agrícola consiste en plantar cerca plantas con propiedades repelentes naturales. A los pulgones no les gusta la presencia de la caléndula , mientras que la albahaca y el eneldo mantienen alejadas a las moscas del suelo. Para casi cada plaga común existe una planta repelente correspondiente. Por ello recomendamos , según el caso, una breve búsqueda en Internet que pueda aportar información detallada y útil.

¿Por qué debería cultivar cannabis orgánicamente?

Además de los problemas mencionados anteriormente relacionados con la calidad de los cultivos y los posibles problemas de salud, podría provocar un bloqueo de nutrientes debido al uso excesivo de productos químicos que se acumulan en el suelo, lo que, a su vez, puede provocar deficiencias de nutrientes en las plantas. Estos son bastante comunes entre los cultivadores novatos.

El cultivo 100% orgánico está libre de riesgos porque los nutrientes no se añaden directamente a las plantas, sino que alimentan a los microorganismos que son beneficiosos para las plantas. Es por esto que es bastante improbable que se produzca una fertilización excesiva en un cultivo orgánico. Además, ya no tendrás que preocuparte por el pH del agua ni de las soluciones fertilizantes, ya que un suelo orgánico es más “resistente” a dichos cambios.

Con los fertilizantes químicos se pierde casi el 90% de los nutrientes. De hecho, sólo un pequeño porcentaje es asimilado por las plantas, mientras que el resto se distribuye en el sustrato a través del riego. La mayoría de las mezclas de tierra para macetas multiuso más comunes agotan los nutrientes con el tiempo, lo que significa que es necesario reemplazarlas en cada ciclo. Una mezcla orgánica se puede “refrescar” cada temporada con la adición de hongos micorrízicos , lo que también produce un mayor valor económico.

No menos importante es el resultado: los partidarios de la marihuana orgánica consideran que la calidad de los cogollos finales es claramente superior, más grandes y aromáticos, gracias a la ausencia de productos químicos. Si le gusta cultivar cannabis, considere el cultivo orgánico como una alternativa más sostenible.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.